Ubicación:
El Parque
Nacional Machalilla se encuentra en Puerto López y fue creado el
26 de Julio de 1.979.
Este parque
tiene 55.095 hectáreas, distribuidas 32.000 en la zona continental y 18.000 en
el área marina.
Clima:
Como el
resto de la región litoral, presenta variaciones originadas por las corrientes
marinas. Hay dos estaciones bastantes definidas durante el año una lluviosa,
desde el mes de enero a mayo y otra seca, de junio a diciembre.
Información:
Es un área
de reserva ecológica y arqueológica de gran importancia. Su encanto está en la
combinación de desierto, las áreas bajas del parque son secas y semidesérticas,
presentan hermosos paisajes, playas, bahías y acantilados. Cuenta con una
infinita gama de especies marinas y terrestres.
El Parque es
un verdadero museo natural de la historia precolombina del Ecuador y
Sudamérica. Para varios investigadores los bosques secos son de mayor
importancia del mundo por su alto grado de endemismo.
Flora:
En lo que
respecta a flora podemos mencionar lo siguiente: Porotillo, muyuyo, cahla,
ébano, barbasco, vainillo, mata palo, sbastian, bromelia, jalamana, coquito,
pechiche, frutillo, seca, entre otros. Las zonas de vida existentes son
el Matorral Desértico Tropical, localizado exactamente en la
faja costera que limita con el mar, donde están incluidas las islas de La Plata
y Salango.
Fauna:
En la franja
cercana al mar son llamativas las aves de costa junto a monos y venados
ocasionales. Las partes más altas del Parque sirven de refugio para una avifauna
muy rica, propia de este armadillo, oso hormiguero, lora, ardilla, venado,
pelícanos, gaviotas, fragatas, monos, tigrillos, entre otros. En la franja
cercana al mar son llamativas las aves de costa junto a monos y venados
ocasionales.
Comentarios
Publicar un comentario