Ir al contenido principal

Areas Protegidas del Ecuador

 

Región Costa
1. Reserva Ecológica Cayapas - Mataje
2. Reserva Ecológica Mache - Chindul
3. Parque Nacional Machalilla
4. Reserva Ecológica Manglares - Churute

Región Sierra
5. Reserva Ecológica El Ángel
6. Reserva Ecológica Cotacachi - Cayapas
7. Reserva Ecológica Cayambe - Coca
8. Reserva Ecológica del Antisana
9. Parque Nacional Sumaco-Napo-Galeras
10. Reserva Geobotánica del Pululahua
11. Refugio de Vida Silvestre Pasochoa
12. Parque Nacional Cotopaxi-El Boliche
13. Parque Nacional Ilinizas
14. Parque Nacional Llanganates
15. Parque Nacional Sangay
16. Reserva de Bosque Chimborazo
17. Parque Nacional Cajas
18. Parque Nacional Podocarpus
19. Bosque Petrificado Puyango

Región Amazónica
20. Reserva Forestal Cuyabeno
21. Reserva Biosfera Limoncocha
22. Parque Nacional Yasuní

Islas Galápagos
23. Parque Nacional Galápagos
24. Reserva Marina Galápagos

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Inquisición Española

LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA La Inquisición española  fue una institución fundada en el año 1478 por los Reyes Católicos en España. El conocimiento de esta institución es fundamental para conocer la problemática de los judíos y de los conversos que existía en los reinos peninsulares en la Baja Edad Media y para conocer cómo se desarrolló la sociedad española durante la Edad Moderna. La Inquisición española investigó a conversos, moriscos, protestantes, etc. y todas aquellas prácticas que iban en contra de la ortodoxia de la Iglesia católica. Esta institución funcionó durante varios siglos, aunque será entre finales del siglo XV y el siglo XVII cuando tendrá una mayor actividad.  La Inquisición en la Edad Media La Inquisición pontificia fue creada en el año 1233 por el papa Gregorio IX.  En su origen era una institución eclesiástica especial dedicada a la persecución, detención, juicio y castigo de la herejía. Estaba bajo la autoridad directa del papa y s...

Parque Nacional Cuyabeno

Ubicación: El Parque Nacional Cuyabeno está ubicada en la provincia de Sucumbíos y una pequeña parte Napo. Extensión: Tiene una extensión de aproximadamente 603.380 hectáreas. Clima: El Parque, situado en la Amazonía, goza de las bondades del Bosque Húmedo Tropical, con promedios anuales de temperatura que supera los 25 grados centígrados. Información: El parque, está atravesado de oeste a este por el río Cuyabeno, límite de los territorios Kichuwa y Siona, el cual forma un sistema lacustre de catorce lagunas. Parque de Producción Faunística Cuyabeno (RPFC) presenta una gran variedad de ambientes, siendo uno de los más sobresalientes de la presencia del mayor sistema Lacustre tropical del Ecuador, el cual abarca, ríos, riachuelos, que dependen del régimen de lluvias locales para mantener el nivel de las aguas y dos planicies con un conjunto de lagunas y zonas inundadas. Flora: El ecosistema terrestre más co...