Visite sin dejar huella
Recuerde, lo primordial es evitar riesgos. La prevención es
fundamental, siendo el autocuidado y la planificación en sus excursiones
lo más importante:
- cocine y acampe solo en lugares especialmente autorizados y señalizados;
- es un delito hacer fuego en cualquier circunstancia (Ley n.°20.653);
- no se exponga a sanciones legales, a la expulsión de la unidad, o, incluso, del país si usted proviene del extranjero;
- cumpla con los horarios de cierre de senderos. Regístrese en todas las estaciones de guardaparques;
- respete siempre las instrucciones de guardaparques;
- alerte o denuncie cualquier conducta o condición de riesgo.
Proteja el patrimonio natural y cultural de las áreas silvestres protegidas:
- Se prohíbe el ingreso de mascotas a las áreas silvestres protegidas, por cuanto disturban y no son compatibles con los atributos de protección y conservación de estas áreas, y generan desfavorables consecuencias sobre la fauna local: afectan, perturban, capturan, hieren, predan o ahuyentan a la fauna silvestre nativa. Igualmente, interfieren en sus vías de movimiento, y pueden ser un foco de enfermedades infecto contagiosas, afectando la sanidad de las poblaciones de fauna nativa. En algunos casos pueden convertirse en especies invasoras, alterando el equilibrio natural de la fauna protegida. Solo se permite el ingreso de animales de servicios, específicamente entrenados para ayudar a personas con discapacidad. La persona deberá disponer de un arnés, correa u otras correas para manipular su animal de servicio;
- conduzca con cuidado, velocidad moderada y extrema atención, para evitar atropellos o perturbación de la flora y fauna;
- evite generar ruidos molestos;
- no alimente a la fauna nativa;
- retire toda su basura fuera de las áreas silvestres protegidas;
- no extraiga ni dañe los restos arqueológicos, paleontológicos o históricos.

En caso de un accidente:
- actúe inmediatamente frente a un accidente. Mantenga la calma;
- aplique los conocimientos de primeros auxilios solo si está capacitado (a) y si es imprescindibles;
- solicite auxilio inmediatamente a guardaparques o a algún teléfono de emergencia;
- evite dejar sola a la persona herida. De ser necesario, señalice el lugar exacto para indicar a los grupos de rescate;
- dado el aviso, debe permanecer localizable y a disposición de los grupos de rescate, por si fuera necesario colaborar con ellos.
Comentarios
Publicar un comentario